jueves, 19 de junio de 2014

historia y fundacion de tijuana

 historia y fundacion de tijuana
El espacio geográfico donde hoy se encuentra sentada nuestra ciudad, era parte de los diversos sitios que los nativos Kumiai frecuentaban, según sus necesidades alimenticias y climáticas. fue poblada originalmente por los kumiai o los tipai (Alta California) y ipai (Baja California) una de las familias indígenas que junto con los cucapá, paipai, y kiliwa, poblaron el norte de la península de Baja California.
Alrededor del año 1829 ese mismo paraje localizado en una amplia cañada sobre el río llamado Tijuana, rodeado de múltiples cerros, lomas y cañones, fue otorgado al militar y político californiano Santiago Argüello Moraga a través del jefe político del Departamento de las Californias José María Echeandía, bajo el nombre de "Tía Juana".
Años después, se denominó el 11 de Julio de 1889 como la fecha oficial de la fundación de Tijuana y tal efeméride fue promovida por el VIII Ayuntamiento en el año 1976.
El nombre Tijuana proviene de la lengua yumana, antigua lengua hablada en la región, al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como "Tiguana", "Tiuana", "Tegüana", "Tiwana", "Tijuan", "Ticuan", "Tijuana". Algunos historiadores piensan que la palabra "Tijuana" y sus derivaciones significan junto al mar. Algunos otros historiadores dicen que el nombre proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península. Otra teoría, aunque poco conocida es que de los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros más altos y de tono rojizo a la luz del sol) Tijuan o Ticuan que significa Tortuga Recostada, pero aún no hay suficientes pruebas de ello. ahí se a Ido transformando













Asentamiento
A principios del siglo XX, Tijuana no era más que un pequeño pueblo de sólo 245 habitantes. La única zona poblada era la Zona Centro de la ciudad y la avenida principal, la calle Olvera (hoy conocida como Avenida Revolución). En un lapso de tiempo relativamente corto, Tijuana ha crecido tanto que se ha convertido en una de las ciudades más importantes y dinámicas no sólo de México, sino del mundo. Según los últimos datos estadísticos, la población está entre 1,5 y 2,3 millones, por lo que consideramos que Tijuana es una tierra de progreso, en la que todos los días, con trabajo duro, responsabilidad y honestidad, sus ciudadanos contribuyen a hacer de esta ciudad un lugar único en muchos sentidos.
En 1889 comenzó la creación urbana de la ciudad de Zaragoza (Tijuana), cuando los herederos de Santiago Argüello y Agustín Olvera, hicieron un acuerdo en donde se establecieron las bases para el desarrollo de la población actual. Este acto tuvo lugar el 11 de julio de ese año, fecha en que, décadas más tarde, durante el II Simposio de Historia en 1975, fue declarada como el día de la fundación de esta joven ciudad.
Desde sus inicios, Tijuana vio una oportunidad en el turismo; desde finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, hubo un cruce constante de residentes de California hacia el sur de la península con fines comerciales, debido a sus atributos locales.
En 1911, acontecimientos históricos que pocos conocen, como la invasión de la ciudad y la defensa del territorio nacional, dieron vida a la heroica Tijuana. Entre 1915 y 1917, la exposición Panamá-California, en San Diego, atrajo a un gran número de visitantes; al otro lado de la frontera, en Tijuana, se llevó a cabo la Feria Tradicional de México para atraer también a esos turistas, dicha feria incluía artesanías, cocina regional, baños termales, carreras de caballo y peleas de box. Con este evento, nuestra ciudad se ubicó en el mapa como un punto turístico de interés.
Los 20's trajo acontecimientos importantes para Tijuana: La llamada "Ley seca" que prohibía la venta, producción, transporte, importación y exportación de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos, por lo que muchos estadounidenses vieron en nuestra ciudad lo que no se le permitió en su país.
Poco tiempo después, el juego fue autorizado en México, por lo tanto importantes casinos abrieron sus puertas en territorio mexicano, entre ellos el de Tijuana "Casino Agua Caliente".
Los acontecimientos internacionales de los años 40 tuvieron graves consecuencias en la ciudad; por una parte, un gran número de turistas procedentes de los Estados Unidos visitaron Tijuana para asistir a los clubes nocturnos, por otra parte, la inmigración de los nacionales que vinieron desde el sur de México, aumentado drásticamente la población de Tijuana 21971 ciudadanos en 1940, a 63364 en 1950.
A partir de esta fecha los clubes nocturnos comenzaron a disminuir y el turismo familiar empezó a crecer, esto provocó que el sector del turismo reestructurara y ofreciera diversas actividades familiares a sus visitantes. En los últimos años, la ciudad de Tijuana se ha convertido en un fenómeno demográfico debido a sus mejores oportunidades de vida.

Estimación de que la población actual es de más de 2,5 millones de ciudadanos, en el que hay una gran población estudiantil en más de 25 universidades e instituciones. Es así como una gran concentración de plantas de ensamblaje que hace de Tijuana una de las principales ciudades de ensambladores de televisiones en el mundo y el cuarto lugar en población, después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario