jueves, 19 de junio de 2014

crecimiento y desarollo

Tijuana es la ciudad más poblada del estado de Baja California, México. Se encuentra a 170 km al oeste de la capital estatal, Mexicali, y 110 km al norte de Ensenada. Es cabecera del municipio del mismo nombre y se le conoce, entre otros epítetos, como "la esquina de México" o "la puerta de México". Su lema es "Aquí empieza la patria".2 Es la ciudad más occidental de América Latina, y la localidad más occidental es Isla Guadalupe, siendo también la más extensa posesión insular oceánica de México, ubicada en la isla homónima del mismo municipio.
Tijuana es la sexta ciudad más poblada de México con 1 300 983 habitantes y se ubica como la sexta zona metropolitana del país, que conforma, junto con la ciudad de Rosarito, Tecate, y San Diego, California, la zona metropolitana "transnacional" más grande de México, con más de 5 millones de habitantes.3









Es catalogada como ciudad global por ser un centro cultural y comercial, así como un centro de producción dominante en América del Norte. La ciudad alberga instalaciones de numerosas empresas multinacionales. Tijuana ha sido reconocida como una nueva e importante meca cultural. Es la ciudad fronteriza más visitada en el mundo, [cita requerida] formando parte de la zona turística conocida como Costa Dorada, comparte una frontera de 24 kilómetros de longitud aproximadamente (15 millas) con su ciudad hermana San Diego, más de cincuenta millones de personas cruzan cada año la frontera entre estas dos ciudades. Este cruce metropolitana hace que el puerto de San Ysidro sea el cruce fronterizo más transitado de la tierra. Se estima que las dos estaciones de paso de las fronteras entre las ciudades adecuadas de San Diego y Tijuana cuenta de 300.000 cruces fronterizos diarios solamente.
Tijuana remonta su historia moderna de la llegada de españoles en el siglo 16 que fueron trazando la costa de las Californias. A medida que la conquista de Estados Unidos terminó con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, la ciudad adquirió una nueva posición internacional en la frontera dando lugar a una nueva estructura económica y política. La ciudad fue fundada el11 de julio de 1889 como resultado del desarrollo urbano. A menudo conocida por sus siglas, "TJ" , y apodado El portal de México, la ciudad ha servido históricamente como un centro turístico que se remonta a la década de 1880.

En los últimos años, la ciudad de Tijuana se ha convertido en un fenómeno demográfico de perfiles sorprendentes. Continúan las fuertes corrientes migratorias del interior del país.
El acelerado demográfico de los 20 años, la dinámica económica con la localización de nuevas industrias y el incremento diario de la mancha urbana hacen posible apreciar la conformación de una zona metropolitana con una fuerte demanda de infraestructura de servicios básicos y equipamiento urbano, pero sobre todo de suelo para la vivienda.
La necesidad de tener casa propia, ha sido en incremento durante la última década, sobre todo por el aumento constante de la población que llega a la ciudad de Tijuana de todas partes de la república mexicana, ya sea por el fenómeno migratorio o el crecimiento natural de la población. El sector público y privado se ha visto en la necesidad de proporcionarles ese medio que les permita integrarse al entorno.








No hay comentarios:

Publicar un comentario